Primer Sábado de Mes en Masahuat, El Salvador

En Masahuat, la Virgen no deja de ser querida. Desde el animado apoyo del señor párroco, el Pbro. Fernando Echeverría, hasta los mismos coordiandores locales piden más, por que la gente les piden más.

Por eso fue necesario honrar nuestra fe católica atendiendo el pedido hecho por la Virgen en Fátima, “La Comunión Reparadora del Primer Sábado de Mes”.

Al finalizar la misa, más de trecientas personas acompañaron la Virgen en una pequeña procesión. El ambiente fue ideal para la consagración a la Virgen que fue diriguida por el cura párroco.

No faltó el Santo Rosario, que junto con la meditación de un misterio del mismo, es de rigor en cada Primer Sábado de Mes.

Retiro para coordinadores en Comayagua, Honduras

Nadie da no lo que no tiene y de eso están muy seguros los coordinadores del Apostolado del Oratorio.

En tiempo de cuaresma, les fue oportuno un buen retiro a los responsables de los Oratorios en Comayagua.

A pesar de la lluvia y bajas temperaturas, arrancó el esperado ejercicio espiritual. Después del Santo Rosario, la primera charla fue titulada “Fortaleciendo nuestra Fe”. La segunda, explicó el sentido de la cuaresma. “Los dolores de la Virgen” fue la tercera.

Para la tarde, un apreciable video sobre la Virgen de Lourdes fue presentado. También se abordó, con activa participación de los asitentes, la importancia del Apostolado del Oratorio.

Al fin de la jornada, se propuso el próximo paso: “Un Día con María”. Es que si a María tenemos que anunciar, a María hay que conocer y amar.

Guardería Virgen del Camino, Guatemala

Esta es una guardería que aloja a los niños de escasos recursos mientras sus padres trabajan. No solamente se les imparten cuidados y alimentos, sino también educación en la fe.

Las instalaciones del lugar son muy limpias y ordenadas, además, la decoración infantil crea un ambiente muy agradable.

A nuestro ingreso, pudimos observar al grupo de niños, quienes nos esperaban ordenados en una fila que abría paso a Nuestra Señora. Fue como ver a la Virgen en un jardín con bellas flores en botón, quienes con ojos brillantes y rostros inocentes, permanecieron atentos, participando de las oraciones y respondiendo a las preguntas.
Se rezó una decena y se entonaron cantos, luego se les indicó que podían acercarse a la Imagen de la Virgen y hacerle alguna oración o petición. Ordenadamente fueron pasando en fila y luego se les hizo entrega de una estampa y un bombón.

Al terminar la actividad, mientras nos hacían una invitación para compartir una bebida con los niños, hubo un grupo que picara y silenciosamente se acercaron a la Imagen con la intención de robarle un beso.

Estando ya en el comedor, hicieron una oración para agradecer y bendecir su alimentos. Durante la misma, fue curioso observar que la mayoría de ellos, permanecían con la estampa en sus manos, la cual veían con devoción y mientras algunos exclamaban “es para mi mamá, se la voy a dar a mi abuelita, es un regalo para mi mamá y mi papá”…

Compartiendo en el Asilo Santo Domingo, Guatemala

Han vivido muchos años, aún así nos enseñan a saber esperar con alegría todo lo que hay de importante en esta vida.

Así recibieron los ancianos del Asilo Santo Domingo a la Virgen. Cuales dóciles niños, esperaban alineados en el patio atentos nuestro ingreso. Seguidamente se procedió a hacer una pequeña reflexión y luego al rezo de una decena del Santo Rosario. Después de acompañar cantos a la Virgen, se les hizo entrega de una pequeña refacción.

Es impresionante ver como en medio de la soledad y de la impotencia permanece la fe y la esperanza, un digno ejemplo para cada uno de nosotros.

Encuentro parroquial con coordinadores del Oratorio, Ilobasco, El Salvador


Como parte de la asistencia y seguimiento a los coordinadores de cada Oratorio, fue marcado un encuentro de animación para los responsables locales en la Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados, Ilobasco.

Acompañados del vicario, el Pbro. Daniel Escobar, como marco para todos estos actos, el Santo Rosario no pudo faltar. La mediación fue acto seguido.

María en el Hospital San Juan de Dios, Guatemala

Es claro que en un ambiente de dolor y tristeza, como en los hospitales, los semblantes que irradian preocupación son ostensivos. Vemos que el equipo médico con determinación hace todo lo posible, pero lo restante, lo imposible, se le deja a la voluntad de Dios.

Según la agenda del Comité de Hospitales le llegó el turno al gran Hospital San Juan de Dios. En efecto, la Virgen María fue llevada por los corredores del sanatorio, comenzando por el quirófano de mujeres. Por los pasillos, al paso de la Virgen, muchos semblantes cambiaron y la esperanza era encontrada.

Viendo el lugar, recordando tantos otros similares, con cuanta razón desde tiempos lejanos los cristianos rezan en la Salve: “en este valle de lágrimas”. Para aquellos que abren su corazón, esas lágrimas son endulzadas por la “Oh Dulce siempre Virgen María”.

Visita a la Unidad de Cardiología, Guatemala


Nuevamente vemos los valiosos esfuerzos de la Comisión de Hospitales compuesta por cooperadores de los Heraldos del Evangelio en Guatemala.

Presentamos algunas imágenes en la oportuna visita a la Unidad de Cardiología (UNICAR) precedida por el Oratorio de la Virgen.

No resta comentar cuan invaluable para la salud del alma es el consuelo y gracia otorgado por Dios. Se podría decir que la mayor misericordia para los pobres y apenados en esta tierra siempre la otorga el cielo, sobre todo por manos de María Santísima, mediadora y consuelo del hombre.

María: Luz de los Hogares en Vía del Mar, La Libertad, El Salvador

Para honrar a la Santísima Virgen en su fiesta de la Candelaria, quiso el cura párroca, el P. Manuel Conesa, hacer la entrega del primer Oratorio en la comunidad de Vía del Mar, La Libertad.

Al inicio y al final de la Santa Misa, el sacerdote dedicó varios minutos para invitar a todos al rezo del Santo Rosario en cada casa de su feligrecía. Hizo ver que este día se cumplió la promesa “se hizo la Luz”, pues todos los hogares que pertenecen a su parroquia deben ser esa luz que nuestra Señora vino ya a encender en este territorio.

Es de notar que con tanta devoción, tanto de parte del párroco como de los fieles, que esperamos pronto entregar más Oratorios en la comunidad.

¡Viva María, Luz de los Hogares!

Más dos Oratorios en Santa Ana, El Salvador

Llegamos a las 5:10 p.m. a la Parroquia y habían comenzado a llegar las familias, el Padre Edwin Baños hizo una Misa especial de envío, (normalmente no hay misa a esa hora), llegaron las 60 familias que conforman los dos oratorios.

El Padre nos recibió lleno de alegría, y muy emocionado, utilizó una casulla azul en honor a nuestra Señora.

Iniciamos con la procesión de entrada, y los Oratorios fueron entregados después de la Homilía, el sacerdote leyó el envío, aspergió con agua Bendita los Oratorios y a los asistentes y posteriormente hizo una oración especial de Bendición de imágenes.

La homilía la orientó toda al Apostolado e hizo resaltar la coincidencia  del Evangelio del día (San Lucas 18, 1-8)  donde el Señor quería explicar a sus discípulos como tenían que orar siempre,  sin desanimarse, en toda circunstancia y nos invita a perseverar.

Mencionó los 20 misterios del Santo Rosario y como en ellos se resume la vida nuestro Señor y nuestro camino hacia la redención, no importa lo que nos suceda debemos siempre orar, y esta noche no es casualidad se entregaron los primeros dos Oratorios en la parroquia de San Miguel.  Concluyó su homilía diciendo “YO  PARTIRÉ UN DÍA, PERO LOS ORATORIOS SEGUIRÁN POR SIEMPRE”.

Una Mañana con María en Ilobasco, El Salvador

En la mañana del cuatro de noviembre, se realizó “Una Mañana con María” en la hermosa y mariana ciudad de Ilobasco. El evento fue organizado por los Heraldos del Evangelio  en conjunto con el P. Alfredis Sánchez y los feligreses de la Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados, de un modo especial por los Coordinadores del Apostolado del Oratorio.

En las puertas de la ciudad, el señor alcalde, D. José María Rivas Castellanos, le entregó las llaves de la Ciudad y el diputado por Cabañas, D. Carlos Reyes le hizo a la Santísima Virgen una ofrenda floral. A continuación la imagen fue subida a una florida carroza para recorrer entre manifestaciones de fe, cantos y rezos su camino hacia la parroquia.

Al llegar a la iglesia, la Imagen del Inmaculado Corazón de María de Fátima, hizo su entrada solemne y triunfal y a los pies del altar fue coronada por el Señor alcalde pidiendo que Ella sea la Reina de todo Ilobasco.

La charla y la obra de teatro “El hijo pródigo”, fueron seguidos con mucha atención por parte de los fieles. La santa Misa fue celebrada por el P. Javier Pérez, EP. y concelebrada por el P. Alfredis,  quien después de la homilía, consagró a toda la ciudad a Nuestra Señora para que Ella continúe siendo la protectora, guía y medianera de todas las gracias de la ciudad.
Ilobasco no olvidará las emociones vividas que darán para muchas charlas futuras y nosotros nunca podremos olvidar a un pueblo que se hace enorme cuando demuestra su amor  a Nuestro Señor y a su santa Madre que calificaríamos de ejemplar.