Peregrinación anual a la Tumba del Santo Hermano Pedro, Antigua Guatemala

El pasado Domingo 25 de Agosto, se llevó a cabo la Peregrinación anual en la Antigua Guatemala, del Apostolado del Oratorio, a la Tumba del Santo Hermano Pedro.

Se contó con la participación de los Oratorios, tanto de la ciudad Capital como del interior del País, Terciarios, cooperadores y de vecinos del lugar. La procesión finalizó en la Iglesia de San Francisco, donde se encuentran los restos del Santo Hermano Pedro de Betancourt; Fuimos recibidos por el Padre Atilio párroco del Lugar , quien en compañía del Padre Alvaro Mejilla de los Heraldos del Evangelio, oficiaron La Santa Misa.

Un Día con María, en Comayagua, Honduras

El pasado domingo 25 de agosto el Salón de Actos de la Escuela Manuel Andara se vio desbordado de alegría y animación.

Las familias que participan del Apostolado del Oratorio María Reina de los Corazones, promovido por los Heraldos del Evangelio, tuvieron la dicha de reunirse en torno a la Imagen Peregrina del Inmaculado Corazón de María, llegada desde Guatemala para presidir el evento “Un Día con María”.

Venidos desde los más diversos barrios de la ciudad de Comayagua y de lugares periféricos, como Las Lajas, Flores y otros, se vieron muy motivados a perseverar en la devoción a la Santísima Virgen, crecer en el deseo de imitarla como ejemplo de fe, y de igual manera ser verdaderos misioneros junto a los hermanos, reflejando en sus vidas y compromisos las virtudes necesarias para entrar por la puerta estrecha.

Además del rezo del santo Rosario en conjunto, utilizando modernos medios visuales se impartieron charlas de formación.

La Misa de clausura fue celebrada por el P. Javier Pérez, EP, Secretario para Centroamérica del Apostolado del Oratorio.

En la Parroquia de San José, El Espino 19 primeros Oratorios

Comenzamos la jornada a tempranas horas del día (5:15 a.m.) dirigiéndonos muy ansiosos hacia la ciudad de San José, para la entrega masiva de 19 Oratorios.

Nos hicimos presentes en la Parroquia San José a las 6:10 a.m. bajo una persistente lluvia, y a pesar de esto, vimos bastante gente caminando hacia la parroquia, quienes asistirían a las actividades a las que el P. John Freddy Caro, párroco de San José, en el Departamento de Cuscatlán, diócesis de San Salvador, había invitado. Nos pudimos dar cuenta que ya el templo estaba totalmente lleno, unos 1200 feligreses.

La procesión tuvo que ser cancelada por la lluvia por lo que el Padre anunció que la imagen de nuestra Santísima Madre, estaría haciendo su entrada triunfal en unos momentos. Él estuvo de principio a fin muy involucrado en toda la actividad.  Los Oratorios fueron dispuestos en una mesa al pie del altar y por ser una cantidad bastante grande, la escena fue bastante impactante y la cual los asistentes difícilmente podrán olvidar. La entrada de nuestra Señora a la iglesia fue en un cortejo muy solemne con muchísimos aplausos para la Reina de las Vírgenes y quien fue llevada hasta el altar, donde la coronación estuvo a cargo del P. Caro.

En la homilía, el Padre hizo una excelente presentación del Apostolado, enfatizó la importancia de María Santísima en la Iglesia, la veneración que merece y agregó “no es una devoción a un Santito para que nos haga un favor”, luego hizo una analogía muy interesante comparando el sol y la luna a Nuestro Señor y la Virgen María, la importancia de ambos astros.  Al terminar, se hizo la bendición de los Oratorios y el envío.

Al finalizar la Santa Misa, el Padre nos invitó a un pequeño convivio y muy interesadamente preguntaba, por qué diferentes vestimentas siendo todos Heraldos del Evangelio (Orden II, niñas consagradas y Cooperadores). Estaba muy impresionado ver la uniformidad que vio en el cortejo. Textualmente dijo: “impresionante ver a estas jovencitas moverse como a una sola, despacio, si perder el paso… Impresionante”.

Nos retiramos de la parroquia satisfechos del resultado de la jornada, el P. Caro, en misa había agradecido el apoyo que los Heraldos a través del Apostolado les brinda a los párrocos, pero lo reiteró al despedirse y darnos la bendición, iniciamos el retorno.

Oratorio en Radio Fides, Costa Rica

Los Heraldos del Evangelio, de Costa Rica, visitaron la emisora católica RADIO FIDES con la imagen del Inmaculado Corazón de María que fue recibida por los trabajadores de la radioemisora y fue coronada por el director Jeison Granados.

El P. Andy Rodríguez, EP, celebró la Santa Misa, que estuvo acompañada por los cantos del coro de los Heraldos del Evangelio. Posteriormente se realizó una pequeña procesión con el Santísimo Sacramento, que recorrió las todas instalaciones.

Al final fue entregado un Oratorio del Inmaculado Corazón de María, que visitará, cada día del mes, el hogar de un empleado  de RADIO FIDES.

Primer Oratorio en la Parroquia San Francisco Javier, Usulután, El Salvador

Con la ayuda de Nuestra Señora comenzamos nuestra jornada a las 5:45am. con un paisaje y un camino soleado a pesar de los reportes del clima que nos auguraba  un día lluvioso.  Encomendamos nuestra misión a Nuestra Señora Virgen de Fátima, con la alegría de saber que íbamos a entregar el primer oratorio en la Parroquia San Francisco Javier en misa de 8:00am.  Nos presentamos al lugar 15 minutos antes de las ocho.

Desde el inicio de la misa el padre pidió a las personas del coro que repitieran la alabanza a la Virgen y momento después explicó a la feligresía por qué los Heraldos del Evangelio estábamos allí; continuó la misa y al momento de la homilía nos hizo una breve reseña sobre la historia del  pueblo de San Francisco Javier.  Enfatizó que la Virgen Santísima siempre estuvo con la población y la población siempre tenía presente a Nuestra Señora en las oraciones y en los rezos que ellos realizaban tanto en las buenas circunstancias como en las malas y que siempre han sido muy devotos y esto impidió la proliferación de protestantes.

Al final de la misa el padre procedió  al envío, se invitó a la coordinadora las familias que habían llegado a misa, pasar frente al altar, el padre bendijo la imagen, y la entregó a la coordinadora, finalizó la misa invitando a la feligresía a ir en procesión con el Oratorio hasta la casa de la coordinadora para rezar el santo rosario y entronizar a  Nuestra Señora .

El ser coordinador del Oratorio es un compromiso con la Virgen

Según el delicado relato que nos llega de la Comisión de Oratorios de El Salvador, la reunión de perseverancia con coordinadores en Tejutepeque, departamento de Cabañas, es típica para ilustrar el buen perfil del coordinador de Oratorios en cuanto apóstol mariano.

Es natural que las fatigas del día a día puedan mermar las energías en un coordinador del Oratorio, ni hablar de los demás participantes que lo reciben.

Como en cualquier persona, la perseverancia es lo más importante. Esta perseverancia tiene su cimiento en la fe, esperanza y caridad que de forma especial debe consumir el alma de todo apostolado.


El apóstol, a pesar de la aridez o prueba, debe ser un hombre de certezas. Él tiene plena certeza que la Providencia pone lo mejor para hacer germinar la siembra. Certeza de que un espíritu sacrificado abona las almas. Certeza de no soltarse del Santo Rosario que nos amarra a la Virgen y da la victoria. Certeza de que ser coordinador es un compromiso con la Virgen.

Visita a la Clínica de Terapia Ocupacional

GuatemalaDe nuevo, nos sorprende la valerosa Comisión de Hospitales en esta visita a la Clínica de Terapia Ocupacional.
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia”. (Mt 5,7)
“No hay mejor misericordia que otorgar el perdón a quien nos ha ofendido” (Santo Tomás)

Un pequeña gran visita sin cita…

San Juan de la Laguna, Guatemala

Al final de cuentas no todo está en agenda, ni es previsible.

Sin mediar mayor preparación ni planeación quiso el P. Julio, cura párroco de San Juan de la Laguna, que el Oratorio de busto (que acompaña a la Comisión de Hospitales) tuviese la horna de los altares tanto durante la Adoración Eucarística como el la Santa Misa.

En las imágenes vemos cuanta veneración y honor despertó la Virgen en los lugareños. Ya sabemos que María no necesita cita para ser bienvenida.

Diríamos pues, el amor sabe muy bien improvisar.

Primer Sábado de Mes en Masahuat, El Salvador

En Masahuat, la Virgen no deja de ser querida. Desde el animado apoyo del señor párroco, el Pbro. Fernando Echeverría, hasta los mismos coordiandores locales piden más, por que la gente les piden más.

Por eso fue necesario honrar nuestra fe católica atendiendo el pedido hecho por la Virgen en Fátima, “La Comunión Reparadora del Primer Sábado de Mes”.

Al finalizar la misa, más de trecientas personas acompañaron la Virgen en una pequeña procesión. El ambiente fue ideal para la consagración a la Virgen que fue diriguida por el cura párroco.

No faltó el Santo Rosario, que junto con la meditación de un misterio del mismo, es de rigor en cada Primer Sábado de Mes.

Guardería Virgen del Camino, Guatemala

Esta es una guardería que aloja a los niños de escasos recursos mientras sus padres trabajan. No solamente se les imparten cuidados y alimentos, sino también educación en la fe.

Las instalaciones del lugar son muy limpias y ordenadas, además, la decoración infantil crea un ambiente muy agradable.

A nuestro ingreso, pudimos observar al grupo de niños, quienes nos esperaban ordenados en una fila que abría paso a Nuestra Señora. Fue como ver a la Virgen en un jardín con bellas flores en botón, quienes con ojos brillantes y rostros inocentes, permanecieron atentos, participando de las oraciones y respondiendo a las preguntas.
Se rezó una decena y se entonaron cantos, luego se les indicó que podían acercarse a la Imagen de la Virgen y hacerle alguna oración o petición. Ordenadamente fueron pasando en fila y luego se les hizo entrega de una estampa y un bombón.

Al terminar la actividad, mientras nos hacían una invitación para compartir una bebida con los niños, hubo un grupo que picara y silenciosamente se acercaron a la Imagen con la intención de robarle un beso.

Estando ya en el comedor, hicieron una oración para agradecer y bendecir su alimentos. Durante la misma, fue curioso observar que la mayoría de ellos, permanecían con la estampa en sus manos, la cual veían con devoción y mientras algunos exclamaban “es para mi mamá, se la voy a dar a mi abuelita, es un regalo para mi mamá y mi papá”…