Nuevo Oratorio en Santiago Nonualco, El Salvador

En el Municipio de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, se ha entregado un nuevo Oratorio, en la Parroquia de Santiago Apóstol.

Después de la Comunión el Párroco, P. Felipe López,  procedió a hacer el envío del Oratorio, no sin antes motivar a la feligresía; dijo que la Parroquia había cambiado mucho por dos razones de mucho peso: 1º Porque al inaugurar la Capilla de Adoración al Santísimo Sacramento, siempre hay personas rezando, otros que inician el día o lo concluyen yendo a la Capilla. Y 2º por los Oratorios, pues nada mejor que rezar a la Madre para conseguir del Hijo los favores necesarios.

Luego hizo el envío y se dirigió a las familias que conforman el nuevo Oratorio, le hizo ver que, es un compromiso serio y que si de verdad queremos cambiar las cosas debemos rezar.

Dos Oratorios más en Chiltiupán, El Salvador

Gracias a Dios y por intercesión de María Santísima, se ha entregado dos nuevos Oratorios en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, en Chiltiupán, Departamento de la Libertad.

En la Santa Misa, el P. Martín Sánchez, Párroco de Santo Domingo, invitó a Nuestra Señora a ingresar en la Procesión de entrada. Los 2 Oratorios que se entregarían los colocó en el Altar.

Durante la misa, el padre Sánchez habló sobre el Apostolado del Oratorio  y la importancia del rezo del Rosario en familia, que ya hay en Chiltiupán 150 familias que rezan juntas, pidió aplausos también para los Heraldos del Evangelio por la labor de Evangelización que llevan a cabo.

Se llegó el momento de la entrega, y pasaron al frente las Coordinadoras y algunas familias que estaban presente, quienes recibieron también la bendición.

Cuatro Oratorios en Citalá, Chalatenango

Este día salimos a las 5:45 a.m. de San Salvador hacia Citalá-Chalatenango, dirigiéndonos a la Parroquia de la Inmaculada Concepción, donde se entregarían cuatro Oratorios.  Llegamos temprano a la ciudad, fronteriza con Honduras, Frontera El Poy.  El Párroco P. Ernesto Lachance, al llegar nos saludó calurosamente.

Durante la Santa Misa, el P. Ernesto solicitó que cada persona de cada oratorio fuera llamada por su nombre y pasara al frente, bendijo primero los oratorios, hizo una oración, los incensó y luego los aspergió con el agua Bendita. Posteriormente leyó el envió y entregó los oratorios. Pidió que todas las familias den importancia y perseverancia a la devoción de los primeros sábados.

Parroquia de San Agustín, Chinandega, Nicaragua

La Parroquia de S. Agustín, en Chinandega, Nicaragua, recibió con manifestaciones de alegría la visita de la Imagen Peregrina. Desde una cierta distancia estaban esperando los niños de la Escuela Parroquial, quienes hicieron vaya hasta la entrada del templo.

Cooperadoras de los Heraldos del Evangelio y los Coordinadores de los Oratorios residentes en la ciudad acompañaron con piedad a la Santísima Virgen.

El P. Juan Reinaldo Sánchez la recibió con mucho entusiasmo y devoción celebrando la Santa Misa. Enseguida se rezó una parte del Rosario en honra de Nuestra Madre.

 

El Asilo de San José de La Montaña recibe la visita de los Oratorios

 La Comisión del Apostolado del Oratorio de Guatemala visitó el Asilo San José de la Montaña, ubicado en la zona 2 de la ciudad capital de Guatemala; Entre huéspedes, familiares, hermanas religiosas y personal, se rezó el Santísimo Rosario, se entregaron Rosarios, estampas de la Virgen de Fátima y se realizó un recorrido por el interior del mismo, llegando así, a los que por incapacidad física no pudieron asistir a la capilla, donde pudimos observar la hermosa imagen de la Patrona de los Desamparados y Patrona del lugar.

En todos quedó, sin duda, la marca indeleble de esta visita en la cual se manifestó tanto amor hacia Nuestra Señora y de Ella para con sus hijos más necesitados.

13 de Mayo en Managua

En una Catedral de Managua  completamente llena, con más de dos mil fieles, tuvo lugar la fiesta de Nuestra Señora de Fátima el pasado 13 de mayo.

Se encontraban, para honrar a la Santísima Virgen Peregrina, un buen número de Coordinadores de Oratorio, que se sintieron muy animados al participar de esta ceremonia. Se rezó el rosario y se dio inicio a la Santa Misa. Después de la homilía se coronó la Imagen Peregrina, al son de diversas alabanzas marianas. Al término de la Misa, se hizo la procesión alrededor del Templo, con las candelitas en las manos, teniendo un nuevo recorrido que a todos agradó. El coro Arquidiocesano se lució con sus bellas melodías.

Valle de los Ángeles, Guatemala

El Pasado lunes 28 de Abril, la comisión de Visitas de Hospitales de los Heraldos del Evangelio, visitó Valle de los Ángeles. Fueron recibidos por Rdo. Padre Michael Della Penna, los niños residentes y personal del lugar, quienes fueron muy amables y atentos.

En el lugar, se encuentran niños huérfanos o de escasos recursos, los cuales son recibidos y becados en sus estudios, vivienda y alimentación, gracias a la generosidad y buen corazón de personas que apadrinan.

Después del ingreso de la comisión a la Iglesia, se procedió a la Santa Misa, la cual fue presidida por el Padre Michael. Al finalizar la Santa Misa, se les relató la historia de San Alfonzo y pasaron personalmente a venerar a Nuestra Señora, donde se les hizo entrega de un Rosario, una estampa y un bombón como recuerdo de la visita.

A continuación, hicieron entrega de un presente a cada miembro de la comisión, como agradecimiento por la visita y el Padre Michael, pidió a la comisión le acompañase al almuerzo; durante el mismo, se mostró interesado en conocer sobre Los Heraldos del Evangelio y sus actividades, además de compartir palabras inspiradoras y motivadoras en cuanto al apostolado que se realiza en dicha comisión.

En la Catedral de Chalatenango, se entregó el segundo Oratorio

Llegamos a la Catedral a las 4.30 p.m. La entrega del oratorio estaba programada para la Misa de 5:00 p.m. que fue celebrada por Monseñor Luis Morao, Obispo de la Diócesis de Chalatenango. En su homilía recalcó la importancia de la devoción a la Madre de Dios y del Apostolado del Oratorio.

Después de la comunión se llamó a las familias del nuevo Oratorio y se hizo la bendición y entrega del mismo.

San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, Guatemala, reciben dos Oratorios

El domingo 16 de marzo, salimos a las 9:00am. rumbo a San Miguel Chicaj, a 10 kilómetros de Salamá, donde esperaban a la Imagen Peregrina, en el hogar El Buen Samaritano, dirigido por la Hermana María Marta Sánchez Díaz.

Desde el hogar, caminamos en procesión hasta la Parroquia de San Miguel, acompañados de unas 120 personas y 6 Oratorios que circulan en las poblaciones cercanas de Salamá, San Jerónimo y El Progreso. La procesión fue acompañada por cohetillos y por el vehículo con música y pancartas de Nuestra Señora de Fátima.

A las 10:0am, ingresó la imagen del Inmaculado Corazón de María de Fátima, al templo, donde se celebró la Eucaristía, presidida por el Párroco P. Gregorio García Chanchavac, y concelebrada por el P. Javier Pérez EP. Participando feligresía de San Miguel Chicaj, de Salamá y de San Jerónimo.

Después de la homilía, el P. Javier Pérez EP, explicó a los feligreses, el Apostolado del Oratorio, el Párroco coronó a Nuestra Señora, y se entregaron 2 oratorios. Al finalizar la misa, muchas personas quisieron saludar la imagen de Nuestra Señora.

La imagen regresó en procesión al hogar El Buen Samaritano, donde se tuvo una convivencia con las personas que recibieron los Oratorios y con los Coordinadores de los otros Oratorios que participaron en la celebración.

Después de esta actividad, los Heraldos fueron invitados a visitar  el hogar Fazenda da Esperanza, en las cercanías de San Miguel Chicaj. La imagen fue recibida por el Padre Luis y por 16 jóvenes que se encuentran en ese hogar.

Peregrinación en la Aldea Chuatalúm en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, Guatemala

La Imagen de la Virgen de Fátima, en compañía del Padre Javier Pérez, EP., Terciarios de los Heraldos del Evangelio, y Coordinadores de Oratorios, visitaron la Aldea Chuatalúm en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, Guatemala; donde el Coro Ovejitas para Cristo, celebró su 13º Aniversario.

Las actividades fueron desde muy tempano, ya que desde las 4:00am. dio inicio la Alborada (mañanitas a la Virgen). Durante el transcurso de la mañana, diferentes grupos de oración, como los miembros de los coros de la Iglesia Católica de los alrededores, se hicieron presentes, participaron animando y haciendo reflexiones.

A las 2:00pm. se dio inicio a la procesión que recorrió los alrededores de la colonia de Chuatalúm. Al retornar a la Iglesia, a las 4:00pm.  dio inicio la Santa misa presidida por el Padre Javier Pérez, EP. en la cual, se hizo la bendición y entrega de dos Oratorios. Finalizada la Santa Misa, se realizó una meditación sobre la mediación de Nuestra Señora, llevada a cabo por el mismo sacerdote, que  acaparó la atención de todos los asistentes, desde los más grandes a los más pequeños.

A continuación, los integrantes del coro Ovejitas para Cristo, dramatizó la Parábola del hijo Prodigo.