Cuatro Oratorios en Jiquilisco, Usulután, El Salvador

Salimos hacia Jiquilisco, departamento de Usulutan, diócesis de Santiago de María, a las 5:45am, ya que se acordó con el Párroco de El Tránsito de María, el P. David Torres Portillo, que los oratorios se entregarían en la misa de las 8:00 a.m.

Llegamos a la Parroquia “El Tránsito de María” a las 7:25 a.m.; desde un principio, fuimos recibidos con alegría por los feligreses.

Durante la homilía, el P. David, expresó su alegría y esperanza que nuestra Señora de Fátima llegara a la parroquia, inclusive hizo una reseña de cuando el Papa Juan Pablo II  fue herido en una celebración de un 13 mayo, y la bala fue desviada, para que no le quitara la vida,  suceso extraordinario que se le atribuyó a la protección que le diera nuestra Señora de Fátima. Al final de la misa, el Pbro. David, todavía hizo pasar, al altar, a los cumpleañeros del día e hizo la presentación  a dos bebes de 40 días de nacidos. Posteriormente llamó a las coordinadoras de los oratorios, hizo el envío, bendijo los oratorios y los entregó, solicitándole a la feligresía aplausos para nuestra Señora., después se dirigió a  los Heraldos del Evangelio, felicitándolos para tan noble e importante misión  y  pidió a nuestra Señora y a nuestro Señor Jesucristo que  diera la fuerza y la voluntad para llevar el apostolado a toda la República de El Salvador.

Una Mañana con María en San Pedro Masahuat, El Salvador

El domingo 3 de noviembre, los Heraldos del Evangelio en conjunto con la parroquia San Pedro de Masahuat, diócesis de Zacatecoluca, departamento de La Paz, se llevó a cabo una “Mañana con María”. El evento comenzó con una procesión, desde la entrada de la ciudad hasta la parroquia, con la imagen del Inmaculado Corazón de María, que era esperada por el Párroco, el P. Juan Fernando Echaverría y junto con él una multitud de fervorosos fieles.  También tuvieron una participación toda especial el Apostolado del Oratorio de las diversas comunidades de la parroquia. La procesión fue acompañada por la banda constituida por los jóvenes de la parroquia, que animaban la peregrinación con sus toques entre misterio y misterio del Santo Rosario.

Al llegar al templo la imagen peregrina entró en triunfo hasta el altar donde fue solemnemente coronada como reina de todos los corazones de los fieles de San Pedro Masahuat.

El P. Juan Fernando dio unas palabras de bienvenida a Nuestra Señora y quiso que la imagen se pasease por las naves de la iglesia para así los feligreses poder venerar mejor a tan augusta Madre, al término de la cual fue llevada a un hermoso altar preparado para la ocasión.

A seguir de siguió una charla sobre la importancia del mensaje de la Virgen de Fátima en Portugal, mostrando como lo que dijo Nuestra Señora a los pastorcitos, hace 96, años continúa siendo de mucha actualidad. Se recalcó el valor del  rezo del Rosario, de la conversión y de la penitencia.

Para ilustrar la charla, a seguir se puso en escena la parábola del Hijo pródigo, que fue seguida con mucha atención por los asistentes.

La “Mañana con María” fue coronada con broche de oro con la Solemne Misa de clausura celebrada por el P. Javier Pérez, EP., y con-celebrada por el P. Juan Fernando,dentro de la celebración, después de la homilía, los Coordinadores del Apostolado del Oratorio, pudieron recibir el pin y las capas distintivas de su apostolado y también el P. Juan Fernando le obsequió al P. Javier una hermosa casulla. Al finalizar la misa la feligresía pudo acercarse a la imagen peregrina del Inmaculado Corazón de María, para besar sus pies y pedirle gracias espirituales y materiales.

Un Oratorio más en Santiago Nonualco, El Salvador

Partimos hacia el Municipio de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, para asistir a la Misa de 9.00 a.m. y entregar un nuevo Oratorio en la Parroquia de Santiago Apóstol.Después de la Comunión el Párroco, P. Felipe López,  procedió a hacer el envío del Oratorio, no sin antes motivar a la feligresía; dijo que la Parroquia había cambiado mucho por dos razones de mucho peso:

1.- Porque al inaugurar la Capilla de Adoración al Santísimo Sacramento, siempre hay personas rezando, otros que inician el día o lo concluyen yendo a la Capilla.

2.- Por los Oratorios, pues nada mejor que rezar a la Madre para conseguir del Hijo los favores necesarios.

Luego hizo el envío y se dirigió a las familias que conforman el nuevo Oratorio, le hizo ver que, es un compromiso serio y que si de verdad queremos cambiar las cosas debemos rezar. Al finalizar la Misa se hizo una pequeña reunión con las nuevas familias y con los coordinadores que asistieron.

Coordinadores de los Oratorios en Jinotega, Nicaragua

En el marco de la Consagración del Mundo al Inmaculado Corazón de María, que realizó el Papa Francisco, 13 de octubre pasado, en Roma, los Coordinadores de Oratorio en Jinotega, Nicaragua, promovieron la proyección de una charla dada por Mons. Juan Scognamiglio Clá Dias, Superior General de los Heraldos del Evangelio, con la participación de más de 800 personas que se reunieron en el Salón de Actos del Colegio Diocesano de La Salle. El evento fue presentado por el P. William García Centeno, Vicario de la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, en Lomas Jinotega.

La Misa de clausura fue presidida por Mons. Carlos Enrique Herrera, Obispo Diocesano, quien hizo la entrega y envío de nuevos Oratorios.

Dos Oratorios más en Mercedes Umaña, El Salvador

Llegamos a la parroquia de Nuestra Señora de la Merced aproximadamente a las 8.00 a.m. invitados por el P. Julio César Portillo, para clausurar las fiestas patronales con una misa y entrega de 2 oratorios más para totalizar 13 en esta parroquia.

Habían aproximadamente 118 personas, y al momento de las ofrendas el P. Julio pidió que todos los Oratorios que se habían entregado anteriormente entraran en procesión,  él los fue recibiendo uno a uno y fueron colocados en una mesita esmeradamente adornada frente al altar. En su Homilía dijo que hablaría poco y pidió a los coordinadores de oratorios que dieran su experiencia, fue así como se levantaron uno a uno a comentar, como por ejemplo una señora de 95 años, agradeció que nuestra Señora haya llegado a su ciudad a buscarlos, porque fue Ella quien llegó hasta donde estaban, y agradeció a los Heraldos del Evangelio. Otra señora del cantón las Cruces, cuando fue de puerta en puerta a presentar el Apostolado nadie le dijo que No a nuestra Señora, la llevaban en procesión y nos les dio pena ni temor, este día desde ese cantón salieron muy temprano e iban en procesión con el oratorio hasta llegar a la ciudad. Un otro señor que no sabe leer pero ya se aprendió el Santo Rosario, recibe el oratorio en su hogar con música. Otro Señor ya mayor dijo que no sabía rezar, y mucha gente de su comunidad tampoco, pero ahora lo bonito es que todos aprendieron y están recibiendo el oratorio con mucha devoción.

Consuelo en San Martín Jilotepeque, Guatemala

Los Heraldos del Evangelio, fueron invitados por el Padre Delfino López (párroco de San Martín Jilotepeque), para participar en las actividades programadas por cumplirse 9 días del trágico accidente de un bus que cayó en un barranco, en el cual, fallecieron 48 personas y hasta el día 18 de septiembre, la cifra era de 54 fallecidos. Los Heraldos del Evangelio llevaron la imagen del Inmaculado Corazón de María de Fátima, al llegar al lugar, la Imagen de Nuestra Señora como también el Patrono del lugar (San Martín), familiares y pobladores se acercaron lo más posible al sitio del percance, como un acto simbólico de fraternidad y consternación ante la tragedia.

Al llegar al lugar del accidente, el Padre Delfino (párroco del lugar) rezó el Responsum y luego, bendijo la placa en la base de una cruz que será colocada, que contiene los nombres de los fallecidos y Los Heraldos del Evangelio, con autorización del Padre Delfino, dejaron una medalla de la Virgen de Fátima, como símbolo de unión de fe y esperanza a los deudos.

Se continuó con La Santa Misa, celebrada por el Padre Delfino, la Homilía estuvo a cargo del Padre Javier Pérez, EP (Heraldos del Evangelio). Las Imágenes de Nuestra Señora y el patrono del lugar, fueron colocados juntos en el altar improvisado en el sitio del siniestro.

Seguidamente, tuvo lugar la procesión hacia la Parroquia de San Martín. El recorrido de la procesión fue de aproximadamente 8 Km. A pesar del largo tramo de la procesión, las personas se mostraban fuertes y perseverantes, trataban de cargar la imagen de Nuestra Señora, una y otra vez.

Se recorrió parte del pueblo hasta llegar a la Iglesia Parroquial y se ingresó a esta de manera muy solemne y respetuosa. La cantidad de personas sobrepasó la capacidad de la del templo, por lo que muchos quedaron a las afueras de la misma, escuchando a través de un equipo que auxilio el sonido durante el evento.

El Padre Delfino dio la bendición y agradecimiento a todos los participantes y colaboradores, exhortando a la reflexión y a guardar nuestras almas en gracia de Dios.

Familiares de algunas de las victimas fallecidas, se acercaron al Padre Javier para agradecer las gracias recibidas por la Imagen de Nuestra Madre Santísima y la participación de los Heraldos del Evangelio.

La Libertad, Comayagua, Honduras

Entre montañas que componen un paisaje lleno de verdor se alza La Libertad, “escuela” donde se formaron varios sacerdotes que hoy prestan un servicio inestimable a la Iglesia como Obispos que dirigen algunas Diócesis hondureñas.

Las familias que reciben la visita del Oratorio en sus hogares se congregaron en la Parroquia y de ahí fueron en peregrinación hasta la Capilla de Nuestra Señora de los Huérfanos, la cual se encuentra en empeñado y bello proceso de restauración.

El Párroco, P. German Polanco, coronó la Imagen Peregrina en nombre de los presentes y participó del Rosario y la Misa.

            Una charla mariana y la celebración eucarística fueron puntos auges en esta visita que marcó los corazones.

Flores, Comayagua, Honduras

Hacía pocos minutos que una tormenta había descargado una copiosa lluvia, cuando llegó la Imagen Peregrina a Flores, bien cerca de Comayagua.

Lo que sería recorrer un par de cuadras, por el recelo de la lluvia… se convirtió en una inagotable procesión por todo el pueblo, pidiendo a la Santísima Virgen bendijese todos los hogares.

Bellos eran los adornos preparados para la Madre, y bella fue la acogida de las familias que reciben el Oratorio durante el año, meditando el Evangelio, rezando el Rosario y consagrando a María sus hogares.

El P. Luis Osorto concelebró la Misa, de la cual participaron todos los presentes con gran devoción y con la alegría de tener entre ellos a la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima, que los reunió para tener un encuentro con su Hijo Jesús.

Once Oratorios en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, de Umaña, Usulután, El Salvador

En la impresionante llegada a Usulután que nuestra Madre Santísima inició hace tres meses, nos ha conmovido este día permitiendo la entrega de 11 oratorios, en la ciudad de Mercedes Umaña.

Es así como luego de noventa días, nuestra Señora ha permitido la entrega de treinta oratorios en el Departamento de Usulután, Diócesis de Santiago de María y por  la misericordia de Ella en este momento hay 900 FAMILIAS rezando permanentemente el Rosario.

Llegamos a las 8:30 a.m. a la parroquia Nuestra Señora de la Merced, saludamos al Párroco, Padre Julio César Portillo, y después ubicamos los Oratorios a entregar, el P. Julio, muy solícito nos indicó el sitio, en el que él mismo colocó un ramo de flores y unas velas. A las 9.00 a.m., se dio inicio al rezo del Santo Rosario. Con la invitación del Padre Julio César participamos en la procesión de entrada.

Se dio inicio a la Santa Misa a las 9.30 a.m. En la Homilía el Padre hizo énfasis en lo imperativo que se vuelve el que los católicos prediquemos con el ejemplo la humildad de tal forma “que se nos note, que seamos verdaderos testigos del Resucitado, velando por ayudar a los más necesitados y no querer figurar y esmerarnos por apartarnos del fariseísmo”. Dijo también que “debemos tomar como ejemplo de humildad y servicio, a la Santisíma Virgen María”.

Al final de la homilía se inició la bendición y entrega de los once oratorios por parte del Padre Julio y la comisión de oratorios.  Después de la entrega, el P. Julio pidió a los coordinadores que desfilaran por el pasillo central del templo con sus oratorios en alto, para que todos los feligreses los vieran.  Asistieron a la Misa aproximadamente 350 personas.

La Parroquia de Jesús Cautivo, del Departamento de Usulután, El Salvador, ya tiene dos Oratorios más

Llegamos  a las 8:30 a.m. a la Parroquia Jesús Cautivo, en el Barrio El Calvario, Las personas comenzaron a llegar temprano a misa, les repartimos los últimos boletines y todos muy entusiasmados. El Párroco P. Santos Hernández, pidió que Nuestra Señora le acompañara en la procesión de entrada, llevando el Oratorio de Nuestra Reina de los Corazones y todas las personas hacían la venia, le tocaban el corazón y se persignaban.

Al final de la Homilía, el Padre Santos pidió a las familias de los 2 oratorios que se acercaran para darles su bendición y hacer el envío, también invitó a los feligreses a participar de este bello Apostolado diciendo que ya habían testimonios de las Gracias de nuestra Señora.

Agradeció mucho por esta iniciativa y nos comunicó que ya estaba formando otros 5 oratorios para entregar en fecha próxima.