Siguatepeque, Honduras

Durante los días en que se visitaron las Comunidades donde circulan los Oratorios, en la ciudad de Siguatepeque la Imagen Peregrina fue recibida en dos medios de comunicación social: la TELESIG, en el Canal 34, donde el Lic. Nery Recarte departió con los televidentes su testimonio de devoción hacia la Santísima Virgen.

Los asistentes pudieron unirse a la coronación de la Imagen de Nuestra Señora, llenando así por unos momentos sus hogares de una presencia sobrenatural.

A la salida de los estudios había unas personas esperando para saludar la Virgen de modo personal.

También recibieron la visita de la Imagen Peregrina en el programa del Dr. José Antonio Baires, en la TV Centro de Noticias, de la Corporación Centro Radial Hondureño, donde fue coronada por el destacado director del programa ante las cámaras de televisión.

El Porvenir

La Comunidad de El Porvenir se reunió en la Capilla de S. Ignacio para recibir la visita de la Imagen Peregrina.

Cercana a la ciudad de Siguatepeque, acogieron a María con cantos, coronación, rezo del Rosario, confesiones en abundancia, charla mariana y la celebración de la Misa. Un convivio fraterno dio pie a intercambiar diversas experiencias y convivir un poco en torno a la Santísima Virgen.

 San Ignacio

Cuantas veces la Imagen Peregrina ha visitado los lugares más perdidos en el mapa, y como en S. Ignacio, las Comunidades salen a su encuentro con algarabía y confianza, sin reparar en dificultades. Aquí acompañaron la Imagen de Nuestra Señora con palmas bellamente adornadas.

Pues cuando la procesión marchaba hacia la capilla, el sol poniente alumbraba con un calor cariñoso. Se tomaron unas fotografías ante la puerta y enseguida se dio inicio al simple pero solemne ceremonial de entrada y coronación, que predispone las almas al encuentro con la Reina del cielo.

Cuando ya se acomodan los fieles al rezo del Rosario, se desata una tempestad que se había aproximado al lugar, y que solo en ese momento se dejó sentir, con un fuerte viento y agua en profusión.

Las familias que reciben el Oratorio en los hogares de S. Ignacio sintieron “en la piel” lo que es estar junto y bajo la protección de María.

Después de una charla mariana, la misa fue el punto de clausura de la visita de la Regia Señora.

 

El Asilo de San José de La Montaña recibe la visita de los Oratorios

 La Comisión del Apostolado del Oratorio de Guatemala visitó el Asilo San José de la Montaña, ubicado en la zona 2 de la ciudad capital de Guatemala; Entre huéspedes, familiares, hermanas religiosas y personal, se rezó el Santísimo Rosario, se entregaron Rosarios, estampas de la Virgen de Fátima y se realizó un recorrido por el interior del mismo, llegando así, a los que por incapacidad física no pudieron asistir a la capilla, donde pudimos observar la hermosa imagen de la Patrona de los Desamparados y Patrona del lugar.

En todos quedó, sin duda, la marca indeleble de esta visita en la cual se manifestó tanto amor hacia Nuestra Señora y de Ella para con sus hijos más necesitados.

13 de Mayo en Managua

En una Catedral de Managua  completamente llena, con más de dos mil fieles, tuvo lugar la fiesta de Nuestra Señora de Fátima el pasado 13 de mayo.

Se encontraban, para honrar a la Santísima Virgen Peregrina, un buen número de Coordinadores de Oratorio, que se sintieron muy animados al participar de esta ceremonia. Se rezó el rosario y se dio inicio a la Santa Misa. Después de la homilía se coronó la Imagen Peregrina, al son de diversas alabanzas marianas. Al término de la Misa, se hizo la procesión alrededor del Templo, con las candelitas en las manos, teniendo un nuevo recorrido que a todos agradó. El coro Arquidiocesano se lució con sus bellas melodías.

Valle de los Ángeles, Guatemala

El Pasado lunes 28 de Abril, la comisión de Visitas de Hospitales de los Heraldos del Evangelio, visitó Valle de los Ángeles. Fueron recibidos por Rdo. Padre Michael Della Penna, los niños residentes y personal del lugar, quienes fueron muy amables y atentos.

En el lugar, se encuentran niños huérfanos o de escasos recursos, los cuales son recibidos y becados en sus estudios, vivienda y alimentación, gracias a la generosidad y buen corazón de personas que apadrinan.

Después del ingreso de la comisión a la Iglesia, se procedió a la Santa Misa, la cual fue presidida por el Padre Michael. Al finalizar la Santa Misa, se les relató la historia de San Alfonzo y pasaron personalmente a venerar a Nuestra Señora, donde se les hizo entrega de un Rosario, una estampa y un bombón como recuerdo de la visita.

A continuación, hicieron entrega de un presente a cada miembro de la comisión, como agradecimiento por la visita y el Padre Michael, pidió a la comisión le acompañase al almuerzo; durante el mismo, se mostró interesado en conocer sobre Los Heraldos del Evangelio y sus actividades, además de compartir palabras inspiradoras y motivadoras en cuanto al apostolado que se realiza en dicha comisión.

San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, Guatemala, reciben dos Oratorios

El domingo 16 de marzo, salimos a las 9:00am. rumbo a San Miguel Chicaj, a 10 kilómetros de Salamá, donde esperaban a la Imagen Peregrina, en el hogar El Buen Samaritano, dirigido por la Hermana María Marta Sánchez Díaz.

Desde el hogar, caminamos en procesión hasta la Parroquia de San Miguel, acompañados de unas 120 personas y 6 Oratorios que circulan en las poblaciones cercanas de Salamá, San Jerónimo y El Progreso. La procesión fue acompañada por cohetillos y por el vehículo con música y pancartas de Nuestra Señora de Fátima.

A las 10:0am, ingresó la imagen del Inmaculado Corazón de María de Fátima, al templo, donde se celebró la Eucaristía, presidida por el Párroco P. Gregorio García Chanchavac, y concelebrada por el P. Javier Pérez EP. Participando feligresía de San Miguel Chicaj, de Salamá y de San Jerónimo.

Después de la homilía, el P. Javier Pérez EP, explicó a los feligreses, el Apostolado del Oratorio, el Párroco coronó a Nuestra Señora, y se entregaron 2 oratorios. Al finalizar la misa, muchas personas quisieron saludar la imagen de Nuestra Señora.

La imagen regresó en procesión al hogar El Buen Samaritano, donde se tuvo una convivencia con las personas que recibieron los Oratorios y con los Coordinadores de los otros Oratorios que participaron en la celebración.

Después de esta actividad, los Heraldos fueron invitados a visitar  el hogar Fazenda da Esperanza, en las cercanías de San Miguel Chicaj. La imagen fue recibida por el Padre Luis y por 16 jóvenes que se encuentran en ese hogar.

Un Oratorio más en San José El Espino, El Salvador

El domingo 23 de febrero nos hicimos presente en la Parroquia San José a las 8:10 a.m. la parroquia contaba ya con bastante feligreses, y en el camino pudimos observar a varios grupos de oratorios en pequeñas procesiones, con flores y cantos.

El P. John Freddy Caro párroco de San José El Espino, quien ya estaba muy animado y dando muchas instrucciones, fue un día especial porque para la Misa se contó con la presencia del Nuncio Apostólico, Monseñor León Kalenga y Monseñor Dieudonne Datonou, encargado de Negocios de la Nunciatura Apostólica.

A las 8.30 am, dimos inicio con el rezo del Santo Rosario. Cada coordinador llevó su oratorio que se acomodaron al frente del altar.

Terminado el rezo el P. Jonh Freddy,  pidió hacer en ese momento la entrega del Oratorio, se llamó a las familias de la comunidad La Esperanza y el P. Caro bendijo y entregó el oratorio; con este oratorio suman 22 en esta ciudad.

El Sr. Nuncio llegó a las 10:30 am, para la celebración Eucarística que inició con una procesión desde el Seminario Menor y acompañó la imagen del Inmaculado Corazón de María de Fátima, que fue coronada por Monseñor Kalenga.

Al final de la Santa Misa, el P. Caro agradeció a Monseñor Kalenga, al Alcalde y a los Heraldos del Evangelio, y con mucho énfasis dijo: “Monseñor, los Heraldos del Evangelio hacen mucho bien, salen todos los fines de semana a visitar diferentes Parroquias por todo el país, se han dado a la misión de transformar el mundo y a las familias, en esta Parroquia han colaborado grandemente y soy testigo de las transformaciones obtenidas”.

Recibe a la Santísima Virgen en tu casa, para que Ella te reciba un día en el Cielo

A pocos días de su fallecimiento queremos recordar de una forma muy especial a nuestro tan querido y dedicado Terciario D. Carlos Bóveda, que se destacó de una forma singular en la propagación del Apostolado del Oratorio María Reina de los corazones.

Recibe a la Santísima Virgen en tu casa, para que Ella te reciba un día en el Cielo

D. Carlos participando de un retiro en agosto de 2012

D. Carlos participando de un    retiro en agosto de 2012

Con este sencillo ceremonial, se recibe en cientos de hogares salvadoreños el Oratorio de la Virgen de Fátima, que pasará un día siendo el centro de las atenciones de la familia que tiene la alegría de acogerla en su seno.

Cuantos kilómetros recorridos, cuantas parroquias en ciudades, pueblos y cantones visitadas a lo largo de los años. Reuniones con grupos diversos, eventos, ánimo sin cuenta. Así transcurrieron largos años de actividad evangelizadora entablada por parte de D. Carlos Bóveda, dedicadísimo Terciario de los Heraldos del Evangelio,  miembro de la Comisión de Oratorios. Innumerables hogares abrieron sus puertas a María para que allí naciese Jesús.

Cuantos rosarios rezados junto a la Virgen Madre, meditando en la vida de su Divino Hijo Jesús, contemplando su rostro, profundizando en la Palabra de Dios al meditar el Evangelio. Cuantas gracias recibidas mediante la oración en familia promovida en cada visita realizada por la Comisión de Oratorios.

Cuanto sacrificio al ceder a la misión el espacio reservado al descanso, a los placeres lícitos que proyecta un fin de semana tranquilo.

Pues bien, actividad no le faltó durante años, su oración fue bien continuada y mantenida junto a su inseparable esposa Dña. Loly, y el sacrificio también fue pedido con creces por la Santísima Virgen a nuestro inolvidable D. Carlos, quien con ánimo irrevocable y humilde resignación cristiana, se abrazó en los últimos meses de su vida a la enfermedad que lo llevó el pasado 25 de enero, confortado por los sacramento y la Bendición Apostólica, a la presencia del Padre.

Ciertamente la actividad atrajo muchas personas para la misión. La oración abrió muchísimos corazones, pero indudablemente el sacrificio bien aceptado fue el que “compró” las gracias para que las almas se afianzaran en la devoción a María.

“Madre, te abrimos las puertas de nuestro hogar y nuestros corazones para que un día nos abras las puertas del cielo”.

Gracias, D. Carlos, por su bello ejemplo, y con la ayuda de Nuestra Señora esperamos un día atravesar ese umbral y allí reencontrarnos.

Que Ella lo acoja con bondad y lo introduzca en la mansión eterna.

Primer Oratorio en Nuestra Señora de Belén, Metapán, El Salvador

Siempre es una alegría poder entregar el primer Oratoria en una Parroquia. Esta vez le tocaba a la parroquia de Nuestra Señora de Belén, en Metapán Departamento y Diócesis de Santa Ana. Partimos a las 7:00 a.m. rumbo a Belén Güijat en Metapán. En la homilía el padre Janio Galindo Escobar, habló de la obediencia y del privilegio de servir a la iglesia, a imitación de Nuestra Señora que siempre ha sido obediente a la voluntad de Dios.

Cuando  llegó el momento de la entrega del oratorio, el Padre Janio tomó la lista de las familias anotadas para recibir el oratorio y empezó a llamar de una a una, para que pasaran al frente del altar, hizo el envío, bendijo el oratorio y animó a la feligresía para tener más oratorios en la parroquia.

Reunión con los Coordinadores del Apostolado del Oratorio en Ataco, El Salvador

Llegamos Concepción de Ataco a las 8:30am, donde nos esperaban los Coordinadores del Apostolado del Oratorio. Con la iniciativa del Párroco de la Inmaculada Concepción, P. Rafael Fernández, se organizó una pequeña procesión alrededor del parque, con las familias y sus Oratorios rezando el Santo Rosario al que se unieron también el coro de los jóvenes y el apostolado de los Niños Misioneros. No pudo faltar la pólvora (cuetes de vara) que anunciaría la llegada de Nuestra Señora. El recorrido fue alrededor del parque, fue muy interesante ver a esta gente salir a la calle al oír reventar la pólvora y escuchar los cantos dedicamos a María, inclusive nos cuentan que un par de señoras que estaban de visita se unieron al recorrido.

Al llegar a la Iglesia, el Padre pidió colocar los Oratorios en el altar y el P. Rafael dio las gracias a los Heraldos por el apoyo que se da a su parroquia y trabajar para aumentar la devoción a María Santísima. La plática versó sobre la devoción a María Santísima lo cual fue seguido con mucho interés por los presentes.

Visita a la Parroquia de San Martín, en Alajuela y las Hermanas Clarisas en Cartago, Costa Rica

Las familias que participan del Apostolado del Oratorio en la Parroquia de San Martín (Ciudad Quesada, provincia de Alajuela) recibieron con alegría la vista de la imagen peregrina del Inmaculado Corazón de María.

Después de rezar el Santo Rosario, participaron de una charla sobre la devoción mariana y finalmente pudieron compartir un refrigerio en un ambiente de cordial alegría.

La imagen peregrina del Inmaculado Corazón de María visitó el convento de clausura de las Hermanas Clarisas ubicado en Paraíso de Cartago. El P. Andy Rodríguez, EP celebró la Santa Misa y posteriormente bendijo e hizo entrega de un Oratorio del Inmaculado Corazón de María que circulará entre las hermanas que forman parte de esta comunidad.