Las Lajas, Comayagua, Honduras

Como un nido de águilas, entre altas montañas cubiertas de un verde exuberante y con los caminos entre cortados por arroyos, se encuentra Las Lajas. Municipio distante de Comayagua casi dos horas, dependiendo del estado en que se encuentre el camino de terracería, dañado por las lluvias.

Llama la atención su magnífica Iglesia Parroquial, hacia donde se dirigieron las familias que estaban esperando la llegada de la Imagen Peregrina. Les parecía que estuviesen soñando, ya que por veces la idea es de que estas visitas están reservadas para las grandes urbes…

El calor del clima hizo compañía al calor de las almas, y después de una procesión por la calle principal, la comitiva entró en el templo parroquial, donde la Imagen Peregrina fue solemnemente coronada.

Tanto el Rosario como la Misa fueron bien participados y el deseo fue que se quedara la Imagen para siempre, por lo que la despedida tuvo momentos bien emotivos.

No llovió agua, pero sí llovieron gracias en abundancia.

Nuevo Oratorio en Santiago Nonualco, El Salvador

En el Municipio de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, se ha entregado un nuevo Oratorio, en la Parroquia de Santiago Apóstol.

Después de la Comunión el Párroco, P. Felipe López,  procedió a hacer el envío del Oratorio, no sin antes motivar a la feligresía; dijo que la Parroquia había cambiado mucho por dos razones de mucho peso: 1º Porque al inaugurar la Capilla de Adoración al Santísimo Sacramento, siempre hay personas rezando, otros que inician el día o lo concluyen yendo a la Capilla. Y 2º por los Oratorios, pues nada mejor que rezar a la Madre para conseguir del Hijo los favores necesarios.

Luego hizo el envío y se dirigió a las familias que conforman el nuevo Oratorio, le hizo ver que, es un compromiso serio y que si de verdad queremos cambiar las cosas debemos rezar.

San Jerónimo Baja Verapaz, Guatemala.

Se han entregado los  dos primeros  Oratorios en San Jerónimo Baja Verapaz, Guatemala.

Los fieles se encontraban reunidos en la entrada al pueblo, donde con cantos y aplausos recibieron a la Imagen de la Virgen de Fátima; la cual iba acompañada por el P. Javier Pérez, EP. y la comisión de Oratorios.

Se dio inicio a la procesión, la cual recorrió varias calles del pueblo, rezando el Santo Rosario y cantando. Se concluyó la procesión con el ingreso a la parroquia, donde se procedió a la Santa Misa, celebrada por el P. Javier; y durante la misma, se procedió a la Coronación e Imposición del Santo Rosario y la bendición y entrega de los dos Oratorios.

Al finalizar la Santa Misa, los presentes se acercaron a la Imagen de la Virgen de Fátima, a quién presentaron sus intenciones y se les hizo entrega de Estampas, como recuerdo de la visita.

Siguatepeque, Honduras

Durante los días en que se visitaron las Comunidades donde circulan los Oratorios, en la ciudad de Siguatepeque la Imagen Peregrina fue recibida en dos medios de comunicación social: la TELESIG, en el Canal 34, donde el Lic. Nery Recarte departió con los televidentes su testimonio de devoción hacia la Santísima Virgen.

Los asistentes pudieron unirse a la coronación de la Imagen de Nuestra Señora, llenando así por unos momentos sus hogares de una presencia sobrenatural.

A la salida de los estudios había unas personas esperando para saludar la Virgen de modo personal.

También recibieron la visita de la Imagen Peregrina en el programa del Dr. José Antonio Baires, en la TV Centro de Noticias, de la Corporación Centro Radial Hondureño, donde fue coronada por el destacado director del programa ante las cámaras de televisión.

El Porvenir

La Comunidad de El Porvenir se reunió en la Capilla de S. Ignacio para recibir la visita de la Imagen Peregrina.

Cercana a la ciudad de Siguatepeque, acogieron a María con cantos, coronación, rezo del Rosario, confesiones en abundancia, charla mariana y la celebración de la Misa. Un convivio fraterno dio pie a intercambiar diversas experiencias y convivir un poco en torno a la Santísima Virgen.

 San Ignacio

Cuantas veces la Imagen Peregrina ha visitado los lugares más perdidos en el mapa, y como en S. Ignacio, las Comunidades salen a su encuentro con algarabía y confianza, sin reparar en dificultades. Aquí acompañaron la Imagen de Nuestra Señora con palmas bellamente adornadas.

Pues cuando la procesión marchaba hacia la capilla, el sol poniente alumbraba con un calor cariñoso. Se tomaron unas fotografías ante la puerta y enseguida se dio inicio al simple pero solemne ceremonial de entrada y coronación, que predispone las almas al encuentro con la Reina del cielo.

Cuando ya se acomodan los fieles al rezo del Rosario, se desata una tempestad que se había aproximado al lugar, y que solo en ese momento se dejó sentir, con un fuerte viento y agua en profusión.

Las familias que reciben el Oratorio en los hogares de S. Ignacio sintieron “en la piel” lo que es estar junto y bajo la protección de María.

Después de una charla mariana, la misa fue el punto de clausura de la visita de la Regia Señora.

 

Peregrinación a Santiago de María, El Salvador

Iniciamos nuestro fin de semana de peregrinación a las 5:45AM dirigiéndonos a Santiago de María, en la zona oriental del país. Este día teníamos programado Una Peregrinación con María,  comenzando a las 8:00 AM con una procesión por las principales calles de la ciudad. La imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima,  fue recibida con la quema de pólvora y cantos marianos que anunciaban a los lugareños la visita de María Santísima. Llegamos a  la Catedral, donde el Obispo de la diócesis, Mons.Mons. Rodrigo Orlando Cabrera Cuéllar, esperaba para recibir a la augusta visitante y dar inicio a la Santa Misa, en la cual se entregarían los primeros cuatro oratorios.

Mons. Rodrigo, en su homilía mostró la importancia que es alimentar la devoción a Nuestra Santísima Madre y en este día de la Virgen, bajo la advocación de María Auxiliadora, debíamos de recurrir a ella para pedir por la paz de nuestro país, por las familias y la Iglesia.  Al finalizar la Santa Misa, los feligreses pudieron venerar la imagen de nuestra Señora por un buen tiempo.

Después de la Santa Misa, la imagen del Inmaculado Corazón de María, continuó recorriendo las calles de la ciudad. En este recorrido, varias personas salieron al paso de la procesión, gente de avanzada edad, otras con bastantes limitantes para movilizarse. Tuvieron unos minutos para poder saludar a María Santísima y hacer sus peticiones.

Las familias sacaban a sus enfermos por las calles mientras pasaba nuestra Señora, y con mucha Fe le pedían, un Señor casi inválido por un derrame con gran Fe su familia lo llevo y su rostro se lleno de alegría.

Ya en la zona La Parroquia, tuvimos oportunidad de hablar un poco de las Apariciones de la Virgen, quiénes somos los Heraldos del Evangelio y el Apostolado del Oratorio. Luego se hizo el Santo Rosario y se contó con la participación de los asistentes.

A las 3:30 PM iniciamos nuestro regreso a la Catedral pues estaba programado para las 4 el rezo del Santo Rosario, y a seguir la Santa Misa de las 5:00 pm. celebrada por el P. Javier Pérez, EP.

Finalizando la Santa Misa, se procedió a la última procesión con velas, dentro de la Catedral. Fue un momento emocionante, ver a nuestra Santísima Madre desfilar por los pasillos, derramando gracias a los asistentes y así despidiéndose de Santiago de María.

Terminada la procesión, se expuso la imagen nuevamente para su veneración.

13 de Mayo en Managua

En una Catedral de Managua  completamente llena, con más de dos mil fieles, tuvo lugar la fiesta de Nuestra Señora de Fátima el pasado 13 de mayo.

Se encontraban, para honrar a la Santísima Virgen Peregrina, un buen número de Coordinadores de Oratorio, que se sintieron muy animados al participar de esta ceremonia. Se rezó el rosario y se dio inicio a la Santa Misa. Después de la homilía se coronó la Imagen Peregrina, al son de diversas alabanzas marianas. Al término de la Misa, se hizo la procesión alrededor del Templo, con las candelitas en las manos, teniendo un nuevo recorrido que a todos agradó. El coro Arquidiocesano se lució con sus bellas melodías.

En la Catedral de Chalatenango, se entregó el segundo Oratorio

Llegamos a la Catedral a las 4.30 p.m. La entrega del oratorio estaba programada para la Misa de 5:00 p.m. que fue celebrada por Monseñor Luis Morao, Obispo de la Diócesis de Chalatenango. En su homilía recalcó la importancia de la devoción a la Madre de Dios y del Apostolado del Oratorio.

Después de la comunión se llamó a las familias del nuevo Oratorio y se hizo la bendición y entrega del mismo.

San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, Guatemala, reciben dos Oratorios

El domingo 16 de marzo, salimos a las 9:00am. rumbo a San Miguel Chicaj, a 10 kilómetros de Salamá, donde esperaban a la Imagen Peregrina, en el hogar El Buen Samaritano, dirigido por la Hermana María Marta Sánchez Díaz.

Desde el hogar, caminamos en procesión hasta la Parroquia de San Miguel, acompañados de unas 120 personas y 6 Oratorios que circulan en las poblaciones cercanas de Salamá, San Jerónimo y El Progreso. La procesión fue acompañada por cohetillos y por el vehículo con música y pancartas de Nuestra Señora de Fátima.

A las 10:0am, ingresó la imagen del Inmaculado Corazón de María de Fátima, al templo, donde se celebró la Eucaristía, presidida por el Párroco P. Gregorio García Chanchavac, y concelebrada por el P. Javier Pérez EP. Participando feligresía de San Miguel Chicaj, de Salamá y de San Jerónimo.

Después de la homilía, el P. Javier Pérez EP, explicó a los feligreses, el Apostolado del Oratorio, el Párroco coronó a Nuestra Señora, y se entregaron 2 oratorios. Al finalizar la misa, muchas personas quisieron saludar la imagen de Nuestra Señora.

La imagen regresó en procesión al hogar El Buen Samaritano, donde se tuvo una convivencia con las personas que recibieron los Oratorios y con los Coordinadores de los otros Oratorios que participaron en la celebración.

Después de esta actividad, los Heraldos fueron invitados a visitar  el hogar Fazenda da Esperanza, en las cercanías de San Miguel Chicaj. La imagen fue recibida por el Padre Luis y por 16 jóvenes que se encuentran en ese hogar.

Peregrinación en la Aldea Chuatalúm en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, Guatemala

La Imagen de la Virgen de Fátima, en compañía del Padre Javier Pérez, EP., Terciarios de los Heraldos del Evangelio, y Coordinadores de Oratorios, visitaron la Aldea Chuatalúm en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, Guatemala; donde el Coro Ovejitas para Cristo, celebró su 13º Aniversario.

Las actividades fueron desde muy tempano, ya que desde las 4:00am. dio inicio la Alborada (mañanitas a la Virgen). Durante el transcurso de la mañana, diferentes grupos de oración, como los miembros de los coros de la Iglesia Católica de los alrededores, se hicieron presentes, participaron animando y haciendo reflexiones.

A las 2:00pm. se dio inicio a la procesión que recorrió los alrededores de la colonia de Chuatalúm. Al retornar a la Iglesia, a las 4:00pm.  dio inicio la Santa misa presidida por el Padre Javier Pérez, EP. en la cual, se hizo la bendición y entrega de dos Oratorios. Finalizada la Santa Misa, se realizó una meditación sobre la mediación de Nuestra Señora, llevada a cabo por el mismo sacerdote, que  acaparó la atención de todos los asistentes, desde los más grandes a los más pequeños.

A continuación, los integrantes del coro Ovejitas para Cristo, dramatizó la Parábola del hijo Prodigo.

Un Oratorio más en San José El Espino, El Salvador

El domingo 23 de febrero nos hicimos presente en la Parroquia San José a las 8:10 a.m. la parroquia contaba ya con bastante feligreses, y en el camino pudimos observar a varios grupos de oratorios en pequeñas procesiones, con flores y cantos.

El P. John Freddy Caro párroco de San José El Espino, quien ya estaba muy animado y dando muchas instrucciones, fue un día especial porque para la Misa se contó con la presencia del Nuncio Apostólico, Monseñor León Kalenga y Monseñor Dieudonne Datonou, encargado de Negocios de la Nunciatura Apostólica.

A las 8.30 am, dimos inicio con el rezo del Santo Rosario. Cada coordinador llevó su oratorio que se acomodaron al frente del altar.

Terminado el rezo el P. Jonh Freddy,  pidió hacer en ese momento la entrega del Oratorio, se llamó a las familias de la comunidad La Esperanza y el P. Caro bendijo y entregó el oratorio; con este oratorio suman 22 en esta ciudad.

El Sr. Nuncio llegó a las 10:30 am, para la celebración Eucarística que inició con una procesión desde el Seminario Menor y acompañó la imagen del Inmaculado Corazón de María de Fátima, que fue coronada por Monseñor Kalenga.

Al final de la Santa Misa, el P. Caro agradeció a Monseñor Kalenga, al Alcalde y a los Heraldos del Evangelio, y con mucho énfasis dijo: “Monseñor, los Heraldos del Evangelio hacen mucho bien, salen todos los fines de semana a visitar diferentes Parroquias por todo el país, se han dado a la misión de transformar el mundo y a las familias, en esta Parroquia han colaborado grandemente y soy testigo de las transformaciones obtenidas”.